¡A cocinar galletas de jengibre! El secreto del ingrediente para tu mesa navideña
Ver aparecer galletas de jengibre en forma de pequeñas figuras humanas y casitas en las vitrinas de alimentos al acercarse diciembre es un verdadero clásico. Pues esta tradición replicada cada año en el comercio y muchas veces también en casa es tan antigua como la misma celebración de Navidad. Antes de calzar tu delantal de cocina y buscar los ingredientes para esta típica preparación, nos embarcamos en conocer los orígenes de su consumo. Atentos a saber dónde se originó y por qué el jengibre y la canela han pasado a ser los secretos de la receta.
¡Fascinación por los unicornios! El origen de la moda y forma de replicarla en tu celebración
El furor por estos animales imaginarios de lomo blanco y pelaje arcoiris ha conquistado a grandes y chicas, y son precisamente estas últimas las que arrasan en materia de consumo: lo han incorporado en vestuario, accesorios y cumpleaños - siendo esta definitivamente la temática de temporada. Para ahondar en ella, aquí te contamos a qué responde su popularidad y cómo adaptar tu cumpleaños a su magia.
Daños que el uso de tablets y smartphones podrían provocar en niños
Un reciente estudio determinó que el hábito de uso de tablet en niños podría afectar a los menores en su desarrollo de personalidad. En vez de practicar la paternidad y estrechar lazos con ellos, esta práctica podría generar un daño en ellos, ¿a qué niveles? Aquí te lo contamos.
Birdwatching, panorama para los niños que demuestran fascinación por las aves
El avistamiento de aves o birdwatching cada día tiene más adeptos. La observación se transforma en un rito en medio del silencio y se logra una plena conexión con la naturaleza. Así, se puede aprender “en vivo” sobre el comportamiento de las aves, sus características físicas, cómo canta, cómo se reproduce, sus migraciones, su forma de volar y su hábitat. Un panorama tan simple que puedes poner en práctica con un paseo a la playa, al campo o la montaña, todas buenas instancias para observar aves y aprender de las aves en familia.
Disfrazarse en Halloween, ¿de dónde proviene esta tradición?
Según la historia, los celtas son los impulsores de esta celebración, fecha en la que usaban máscara para huir de los fantasmas motivados por el miedo a los espíritus y a la oscuridad.
Día de Muertos: Explicaciones a prueba de niños
¡Se viene la tradicional celebración del Día de Los Muertos! La fecha, conocida como el Halloween mexicano es la aproximación latina a la jornada del Día de Brujas, con algunas diferencias. Cada 01 de noviembre, en el país se brindan ofrendas a las personas muertas y se les recuerda con fiestas, flores y calaveras de colores. Pero, ¿cómo hacer entender esta versión de la festividad a los niños? Aquí te dejamos algunas ideas para reproducir con ellos manualidades que te simplificarán la explicación.
Envoltorios creativos para entregar tus dulces este Halloween
Abrir la puerta al toque de timbre y regalar un puñado de dulces al azar es lo tradicional la noche de Halloween. Pues en esta edición 2018, te proponemos aventurarte a más con envoltorios hechos por ti y tus niños para regalar un globo de calabaza, que en su interior contenga 5 0 6 golosinas. En este tutorial te contamos cómo replicarlo.
¡Enciende Halloween! Linternas de papel para guiar la pedida de dulces
Los dulces son uno de los mayores incentivos de los niños al acercarse la festividad. Y porque sabemos que esperan recolectar la mayor cantidad de golosinas posible y que aún a principios de Primavera la luz no acompaña por mucho tiempo, te animamos a hacer una linda linterna de papel basada en motivos como calabazas, fantasmas o monstruos para iluminar el camino a medida que comienza a anochecer.
Murciélagos colgantes para decorar árboles
Año a año la celebración de Halloween significa no sólo disfrazar a los niños, sino adaptar la casa al ambiente de miedo tal como desde hace década se hace en Norteamérica. Y para que trabajes en conjunto con tus niños en una decoración súper simple y creativa, hoy te presentamos un tutorial de murciélagos colgantes.
Tareas para niños en diferentes edades, ¿Cómo asignarlas teniendo en cuenta su desarrollo psicomotor?
Desde pequeños sabemos poco pero estamos preparados para aprender a toda velocidad. Y al ser padres, debemos estar conscientes que mostrar el camino y confiar en los hijos son dos de los primeros pilares para el aprendizaje. Así lo ha abordado la pedagoga italiana María Montessori, quien ha hecho de la autonomía uno de sus fundamentos al hablar de la educación de los niños en edad preescolar. Ello lo ejemplificamos en un lúdico cuadro que te ayudará a conservar expectativas realistas relacionadas a sus etapas de desarrollo.