El avistamiento de aves o birdwatching cada día tiene más adeptos. La observación se transforma en un rito en medio del silencio y se logra una plena conexión con la naturaleza. Así, se puede aprender “en vivo” sobre el comportamiento de las aves, sus características físicas, cómo canta, cómo se reproduce, sus migraciones, su forma de volar y su hábitat. Un panorama tan simple que puedes poner en práctica con un paseo a la playa, al campo o la montaña, todas buenas instancias para observar aves y aprender de las aves en familia.
Para realizar esta actividad, algunos sitios especializados recomiendan partir por el jardín de la casa o un parque. Los que quieran hacer un paseo más desafiante pueden visitar en la zona central el Embalse del Yeso (Cajón del Maipo); el humedal de Lampa y Batuco; el circuito del humedal del Yali y la desembocadura del río Maipo y el Parque Nacional La Campana.
Recomendaciones antes de partir
Antes de partir, la recomendación apunta a planificar la travesía (investigar qué especies se pueden encontrar) y contar con una guía de campo con datos e ilustraciones, binoculares, libreta para tomar notas, máquina fotográfica y grabadora. También hay que usar ropa cómoda y de colores discretos, llevar celular, factor solar, agua y comida.
Todos los miembros del grupo deben tener claras estas reglas para el éxito de la misión:
→ Mantener una distancia prudente y guardar silencio.
→ No tocar aves (aunque estén heridos) ni sus nidos.
→ No dejar basura en la zona visitada.
Ventajas a partir del birdwatching
Además de la emoción y la aventura, el birdwatching tiene muchos beneficios para los niños, que son un aprendizaje para la vida:
• Asumen un desafío.
• Desarrollan la capacidad de observación: colores, velocidad y comportamiento de las aves.
• Aprenden a escuchar e identificar a las aves por su canto.
• Investigan y analizan información.
• Cultivan la paciencia mientras esperan que las aves aparezcan.
• Toman conciencia del respeto y cuidado del medio ambiente.
• Disfrutan de la naturaleza y conocen un entorno geográfico singular.
• Ir de excursión es un ejercicio excelente
Fuente: Guioteca