Cumpliendo casi 2 meses en cuarentena y necesitando quemar energías, por estos días es común ver a los niños más inquietos que de costumbre, ¡pero tranquilos! Estar en casa, incluso en un ambiente sin jardín, no es sinónimo de abandonar la práctica del fútbol. Existen una serie de ejercicios para mejorar la condición física y técnica que pueden realizarse en espacios pequeños para seguir cultivando la pasión por el deporte más popular del mundo. Revísalos en la siguiente nota.
Cuando hablamos de ejercicios de fútbol en casa, nos referimos a entrenamientos en los que no necesitas mucho espacio ni materiales, inspirados en el fútbol sala o freestyle. Para comenzar, si es necesario, mueve algunos muebles o busca un espacio libre dentro de ella. Solo necesitarás tu pelota, y voluntariamente un par de conos y ya está, ¡a mejorar tu fluidez de movimientos, soltura y control de la pelota!
Toques de balón: Desarrolla un juego de destreza en donde el niño deba conducir un trayecto corto delimitado por un objeto y devolverse, controlando con la parte externa del pie y haciendo cambios de sentido con la parte interna. Es recomendable probarlo con niños de 6 a 8 años.
Movimientos de arrastre: Con la punta del pie, haz de que niño aleje y acerque la pelota controlándola. La idea del ejercicio es comenzar lento e ir incrementando la velocidad, lo que en la práctica servirá para tener mayores posibilidades a la hora de pensar la siguiente jugada. La clave para hacerlo es mantener el equilibrio en el pie de apoyo.
VENTAJAS
→ Estimulan la coordinación, agilidad y dominio de la pelota con ambas piernas.
→ Este tipo de juegos son buena opción para trabajar de forma especifica la preparación física en fútbol.
→ Las tareas de juego reducido permiten practicar la técnica, siendo igual de necesarios como, por ejemplo como correr sin balón, o el trabajo global al estar con otros jugadores en la cancha.
→ Brindan seguridad, pues se busca practicar el control del balón muy cercano al pie del jugador.