La masiva oferta de juguetes que ofrece el comercio este Fin de Año es abrumadora y muchas veces, además de confundirnos, puede llevarnos a comprar más de lo habitual. Bajo la premisa que la Navidad es para los niños, hoy te damos algunas claves para mantenerte enfocado en lo que los pequeños realmente necesitan.
Sabemos que lo que nuestros niños necesitan es presencia, ESTAR con ellos. Eso marcará la diferencia en su transformación en adolescentes y adultos. Sin embargo; seamos también honestos: cuando hacen su carta navideña, pueden dar ganas de regalarles todos esos regalos que quieren, incluso cuando algunos años pidan situaciones en lugar de objetos y ¡sea imposible! ¿Les pasa? ¿Se apodera de ustedes, aunque sea brevemente, esas ganas de comprarles toda la lista?
Regla de los 4 regalos
Esta consiste en solo cuatro regalos de la siguiente categoría. Puedes repartirla entre distintos integrantes de la familia como padres, abuelos o tíos:
1. Algo que les sirva (ropa, zapatos, complementos).
2. Algo para leer o relacionado a la cultura (música).
3. Algo que realmente quieren (el “regalo”).
4. Algo que realmente necesiten.
Sortear el marketing del consumismo y mantenerse enfocado en lo verdaderamente importante de la fecha, como es disfrutar de reunirse en familia y recordar (al menos para los católicos) el nacimiento de Jesús, no resulta fácil para todos.
Fuente: Guioteca