Elegir un obsequio no es tarea fácil para el Viejo Pascuero. No solo debe buscar el mejor, sino el más adecuado para cada niño según su edad e intereses. Hoy te orientamos en ello gracias a la orientación de especialistas de Red Salud UC Christus.
La enorme variedad de juguetes que el mercado nos ofrece para regalar a nuestros niños, especialmente en Navidad, nos pone casi siempre ante un dilema: ¿cuál escoger, cuál le gustará, cuál es el más adecuado?
CONSEJOS PARA UNA BUENA ELECCIÓN
- Debe estar rotulado con sus componentes y la recomendación de edad de uso.
- Debe ser seguro, con materiales que no se astillen y no sean cortantes ni se rompan. Cuanto más pequeño el niño, mayor debe ser el tamaño del juguete.
- Hay que considerar la personalidad del niño.
- El juguete debe ser simple y sencillo de usar, que facilite el desarrollo de la fantasía.
- Recuerda que el mejor juguete no es el más caro. Lo son aquellos que estimulan la imaginación, creatividad y aprendizaje y los que propician el compartir con sus padres y amigos.
PRIMER AÑO
0-6 meses: Juguetes que le ayuden a descubrir su cuerpo y a distinguir texturas, formas y colores. Cascabeles, móviles, muñecos de goma, alfombras con actividades, entre otros.
7-12 meses: El niño comienza a explorar objetos y reconocer voces. Los regalos adecuados incluyen pelotas, muñecos de trapo y juguetes sonoros.
13-18 meses: Comienzan a andar y reconocen las propiedades de los objetos. Un buen regalo son los cubos para encajar y apilar, por ejemplo.
19-24 meses: Ya habla y comprende, empieza a descubrir su entorno. Los más indicados son instrumentos musicales, animalitos, muñecos, pinturas.
3 A 5 AÑOS
2-3: Son curiosos e imitan escenas familiares. Triciclos, palas, cubos y rompecabezas son un buen regalo.
4-5: Comienzan las preguntas, el aprendizaje de canciones y el juego con amigos. Puedes regalar bicicletas, cuentos, marionetas, micrófonos, pizarras y otros objetos que les ayuden a construir historias.
6 AÑOS EN ADELANTE
Ya son escolares, saben leer y escribir y tienen mucha energía. Puedes elegir entre patines, pelotas, monopatines o juegos manuales, de preguntas o de experimentos. Siempre es importante incentivar la lectura regalándoles libros de temas que sean de su interés.
9-11 años: Sus intereses se hacen más complejos. Hay que considerar complementos deportivos, juegos de estrategia y reflexión, aparatos electrónicos o audiovisuales. Si optas por lo electrónico, hay que establecer límites al tiempo de exposición a las pantallas.
12 años y más: Las ganas de jugar van disminuyendo, el niño comienza a construir su identidad. Puedes regalar libros, música o video-juegos o artículos para el cuidado personal como perfumes o accesorios.
FUENTE: UC Christus